La mojama de atún de Isla Cristina es de los mejores salazones que podemos comer. La servimos en trozos de 300 gramos y envasada al vacío.
Llamada el jamón del mar, la mojama obtiene su nombre del árabe clásico «mušamma» que significa hecho cera, aunque el origen de este manjar se da en la época de los romanos, quienes salaban y secaban los lomos de atún creando una tradición ancestral que a día de hoy continua intacta, sin incluir ningún tipo de aditivo o elemento químico.
La mojama de atún de Isla Cristina y la de Barbate tienen su propio IGP (Índice geográfico protegido), un indicativo de calidad similar a la denominación de origen. Normalmente se sirve loncheada y con aceite de oliva virgen extra siendo habitual que se acompañe con almendras. No obstante, la mojama de atún es versátil en cocina y se utiliza como ingrediente para ensaladas y salpicones. ¿Has probado a picarla y usarla de aderezo para un gazpacho o salmorejo? Otro nivel…
La mojama se obtiene del atún de aleta amarilla o «yellowfin» (Thunnus Alacores). Es una de las especies de atunes más abundantes en nuestros océanos y migran distancias muy largas todos los años.
Aunque la mojama se elabora en crudo, no tienes que tener miedo del anisakis; los métodos de secado y salazón empleados para producir mojama están contemplados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) como métodos seguros de prevención del Anisakis.
La mojama es un producto muy cotizado por su alta calidad y debe conservarse entre 2 y 5 grados centígrados en todo momento.
Si estás leyendo esto es porque te gusta el salazón. Si es así echa un vistazo a nuestra hueva de maruca, ¡nos lo agradecerás!
Beneficios de la mojama
La Mojama de atún es rica en minerales y vitaminas ideales para fortalecer y mantener cuidados nuestros huesos y músculos e incluso para prevenir enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
Además, al ser una fuente de hierro y yodo, la mojama es un alimento muy recomendado para combatir problemas de anemia y tiroides.
Otros compuestos de la mojama que ayudan al buen funcionamiento del organismo son sus vitaminas como la A, la B y la D, o el fósforo, el magnesio y el potasio así como ácidos Omega-3.
Características nutricionales de la mojama de atún
- Peso aproximado: 300gr
- Valor energético: 815 kj/ 192 kcal
- Grasas: 0.67 g de las cuales saturadas: 0.2 g
- Hidratos de carbono: 0 g de los cuales azucares: 0 g
- Proteínas: 47 g
- Sal: 4.8 g