La mojama de atún de Isla Cristina es de los mejores salazones que podemos comer. La servimos en trozos de 300 gramos y envasada al vacío.
Llamada el jamón del mar, la mojama obtiene su nombre del árabe clásico «mušamma» que significa hecho cera, aunque el origen de este manjar se da en la época de los romanos.
La mojama de atún de Isla Cristina y la de Barbate tienen su propio IGP (Índice geográfico protegido), un indicativo de calidad similar a la denominación de origen. Normalmente se sirve loncheada y con aceite de oliva virgen extra siendo habitual que se acompañe con almendras. No obstante, la mojama es versátil en cocina y se utiliza como ingrediente para ensaladas y salpicones. ¿Has probado a picarla y usarla de aderezo para un gazpacho o salmorejo? Otro nivel…
La mojama se obtiene del atún de aleta amarilla o «yellowfin». Es una de las especies de atunes más abundantes en nuestros océanos y migran distancias muy largas todos los años.
Si estás leyendo esto es porque te gusta el salazón. Si es así echa un vistazo a nuestra hueva de maruca, ¡nos lo agradecerás!
Características nutricionales de la mojama de atún
- Peso aproximado: 300gr
- Valor energético: 815 kj/ 192 kcal
- Grasas: 0.67 g de las cuales saturadas: 0.2 g
- Hidratos de carbono: 0 g de los cuales azucares: 0 g
- Proteínas: 47 g
- Sal: 4.8 g